🌺 El recorrido de los que ya no están: cómo cruzan el puente hacia el cielo
Una travesía espiritual llena de símbolos, memoria y amor.Costa Line te recuerda que el Día de los Difuntos es un momento para honrar el viaje de quienes ya partieron, acompañándolos con luz, flores y corazón. 🕯️ ¿Cómo es el camino de los difuntos según la tradición mexicana?En la cosmovisión prehispánica, la muerte no era el final, sino el inicio de un viaje hacia el Mictlán, el lugar de descanso eterno. Para llegar ahí, las almas debían atravesar nueve niveles llenos de desafíos, guiadas por un perro xoloitzcuintle que les ayudaba a cruzar el río inicial.Este recorrido simboliza el desprendimiento del cuerpo, el alma libre y el reencuentro con lo divino. En muchas regiones de México, se cree que los difuntos cruzan un puente espiritual hecho de flores de cempasúchil, luz de veladoras y aromas como el copal, que los guía de regreso al mundo de los vivos durante el Día de Muertos. 🌼 El altar como puente entre mundos Cada altar de muertos es un mapa simbólico del recorrido del alma. Sus elementos representan: 🚍 Costa Line te acompaña en cada memoriaCosta Line te recuerda que este Día de los Difuntos es una oportunidad para reconectar con nuestras raíces, acompañar a quienes ya partieron y celebrar su paso por este mundo. Viaja con nosotros hacia los lugares donde la tradición se vive con el alma. Servicios Costa Line: Seguridad, Comodidad y Puntualidad Te invitamos a aprovechar esta excelente oportunidad de viajar a nuestros diferentes destinos que tenemos para ti. Adquiere tus boletos en nuestra página web www.costaline.com.mx.
 
															








